top of page
Buscar
  • Andrea

¿Qué tipo de cabello tengo?

Actualizado: 15 ene 2021

Aunque sea parte de tu cuerpo y hayas vivido con él desde siempre, no es tan raro que no sepas qué tipo de cabello tienes. Nuestros clientes nos lo consultan a diario: “¿Cómo es mi cabello?” Si también es tu caso, no te preocupes: en este post vamos a ayudarte a encontrar una respuesta.

Lo primero que hay que hacer es conocer mejor algunas partes de nuestros cuerpos. Por ejemplo, la piel. Observarla, sentirla, notar si experimenta cambios a lo largo del día o del mes. O si le afecta o no lo que comemos, el tiempo que dormimos o los momentos de estrés. Nuestra piel es muy susceptible a esos estímulos. Lo mismo pasa con nuestro cabello.

El cabello tiene fases, tiene días, es complejo. Cuando diferenciamos nuestros shampoos para diferentes tipos de cabello lo hacemos pensando en cómo lo tenemos ahora mismo. Pregúntate, ¿qué le falta a tu cabello hoy? ¿Qué quisieras agregarle o regalarle en los próximos días?


Cabello regular

Cuando hablamos de un cabello regular, nos referimos a que no es ni seco ni graso: está justo en el medio. ¿Lo tienes así? ¡Siéntete afortunada! No tienes ningún “problema” importante y mantienes un balance adecuado. Pero siempre puedes mejorar tu cabello regular. Por ejemplo, reducir el frizz, aumentar su volumen o dotarlo de más brillo.

Para que tu cabello regular esté siempre hermoso te recomendamos usar shampoo y acondicionador para cabello regular a seco con una frecuencia interdiaria o tres veces por semana. También puedes usar una mascarilla capilar cada semana. Y aceites o serums para puntas (sin silicona).

Recomendaciones:

Línea Bali Berry para cabello regular a seco

Línea Shiny Mango para cabello regular a seco




Cabello graso

El origen del pelo graso puede estar en la producción excesiva de grasa capilar, que puede ahogar la raíz del cabello, ocasionando caspa y caídas.

Esa grasa podría deberse a malos hábitos alimenticios, a los efectos secundarios de algunos medicamentos, a una higiene deficiente o, claro, a factores hereditarios que no son fáciles de controlar. La producción de grasa también puede variar según el clima y tus niveles de estrés.

Para mejorar el balance de tu cabello graso, lo recomendable es que uses un shampoo correcto (¡para cabello graso!). Ojo: Lavarse el pelo más seguido no significa, necesariamente, tener menos grasa; podría ser contraproducente y hacer que tengamos más sebo en el pelo. Un buen consejo, si tienes cabello graso, sería usar una mascarilla antes del shampoo, una vez por semana (o una vez cada dos semanas). Así refrescas tu cabello y liberas de cualquier impureza a tu cuero cabelludo.

Extra tip: Cepíllate con un cepillo de cerdas delgadas y juntas. Así ayudarás a que los aceites naturales se esparzan hacia el resto del cabello y no se concentren en las raíces.


Recomendaciones:

Línea CocoLime: cabello graso

Línea Orangeburst:cabello regular a graso

Pre-shampoo Peppermint Exfoliante: cabello regular a graso



Cabello Seco

Usualmente, uno no nace con el cabello seco. Se vuelve así por causas externas como la exposición al sol, al cloro de la piscina, al agua de mar, por el tinte, decoloración y el abuso de productos capilares (como la keratina) o por usar frecuentemente planchas para pelo. El proceso suele ser gradual e inadvertido. Cuando te das cuenta ¡es hora de pedir auxilio!

Felizmente, existen productos naturales como shampoos adecuados, tratamientos capilares, mascarillas reparadoras y aceites o serums de puntas, que le pueden dar una segunda oportunidad a tu cabello, luego de cortarle las puntas deterioradas.

Extra tip: Nunca dejes tu cabello mojado ya que se vuelve más débil y propenso al quiebre. Procura siempre secarte y cepillarte el cabello antes de dormir.

Recomendaciones:

Línea Almond Coconut: cabello seco y maltratado

Línea Creamy Avocado: cabello seco

Línea Bali Berry: cabello regular a seco


Cabello Mixto

Como su nombre lo indica, es una mezcla entre cabello graso (usualmente en las raíces) y seco (en las puntas).

Para estos casos es recomendable que uses un shampoo para cabello regular o graso. Luego debes enfocarte en hidratar las puntas (dañadas y resecas) con un buen acondicionador o con tratamientos naturales, aceites o serums, que ayuden a sellarlas y a repararlas.

Recomendaciones:

Línea Orange Burst: cabello regular a graso

Línea Lavender Vanilla: cabello regular y fino

Línea Peppermint: cabello regular con resequedad o caspa


Hay infinidad de productos en el mercado y puede llegar a ser muy confuso a la hora de elegir un buen shampoo y acondicionador. Ahora que estás más informada sobre tu tipo de cabello, podrás elegir productos adecuados para ti. No solo es válido (y no te guíes 100% en lo que aparece en la etiqueta), adicionalmente haz tu propia investigación y prueba varios productos así podrás quedarte con el que mejor le vaya a tu cabello.